Berzocana se asienta sobre una pequeña loma a 728 m
etros de altura; entre dos aguas: la Garganta de San Juan y el arroyo de las Carretas.
Los barrios tienen nombres que resuenan en lo mas profundo de los tiempos. Están bien diferenciados, casi separados entre sí: La Duche, la Altura, La Plaza Vieja, El Altozano, Las Cortes...
Las casas son generalmente de forma irregular y tamaño pequeño o mediano. Se construyen con pizarras, aunque también emplean esporádicamente cuarcitas y adoves.
El barrio mas antiguo se supone el de las Cortes, en la parte mas alta de la población. Casas de pequeño y mediano tamaño compiten entre sí en coquetería.
En la Plaza de las Cortes queda todavía uno de los soportales mas típicos y originales de Berzocana, realizado a modo de grandes contrafuertes de dos metros de largo que se elevan hasta el tejado tapando la puerta por los dos costados. Tienen poyos corridos en la cara interior y balcón de madera en la segunda planta. Las calles son muy irregulares, estrechas y de gran colorido vegetal.
Es la salida natural del camino de Solana, muy cerca está la Fuente de las Carretas. Un lugar donde refrescar los ánimos y disfrutar de un entorno natural, rodeados de huertas y olivos, animales domésticos y algún amable paisano.
En el recuerdo quedan los soportales, la casa del arco y otras que fueron el eje de la población en los tiempos antiguos. El camino de la Ermita de la Concepción es la salida natural del barrio, que recientemente se ha alargado hasta las viviendas sociales.
Las últimas reformas se van haciendo con gusto, los jardines y la fuente son un sitio ideal para el ocio tranquilo.
A continuación se sitúa la Altura; de sabores muy añejos. Justo en un rellano al borde del precipicio, donde la loma baja vertiginosamente. Probablemente fué un extremo de la población, aquí es donde se puede apreciar la posición fuerte en que se emplaza la población, dando apariencia de castro viejo. Tiene una placita preciosa con poyos de piedra y hermosas vistas.
La calle Balcones y la calle Nueva van a ser importantes núcleos de negocios y empresas. Hasta hace pocos años, se situaban bares, tiendas, bancos como lugar preferencial.
Podemos ver casas con arcos de medio punto, soportales y balconadas representarán el crecimiento que en todos los aspectos se vivió al calor del oro americano y la gestión religioso cultural de los Santos.

Es una zona muy húmeda, con abundantes manantiales recogidos en pozos. Casas singulares como la Casa de la Fábrica de la Luz y de Harina.
Casas bastantes grandes con espaciosos patios, muchas con fuertes bóvedas y sólidas paredes.
El barrio lleva a la Fuente Nueva, en el mismo cauce del Jardín Botánico en la Garganta de San Juan.
Está circundada de casas señoriales, el ayuntamiento, el hotel rural, la casa de Rosa Hidalgo, la Casa del Médico... En su centro unas gradas escalonadas de granito separan los dos niveles.
Página Web
No hay comentarios:
Publicar un comentario